Si sabes cómo monetizar tu blog o web, entonces puedes utilizarlo como fuente de ingresos. Mucha gente quiere ganar algo de dinero extra con su blog, mientras que otros consiguen todo su salario de él. Estos últimos son bloggers profesionales.
Sea cual sea el tipo de blogger que te corresponda, monetizar un blog con fines lucrativos tiene sentido. ¿Por qué te esforzaste en crear un blog si no va a dar beneficios económicos?. Aquí te ofrecemos algunas ideas sobre cómo monitorizar tu blog y ganar dinero legítimo por el tiempo que pasas trabajando en él.
Monetizar con Google Adsense
La forma más sencilla de monetizar tu blog o web es utilizar Google Adsense. Si utilizas Google como motor de búsqueda y revisas en la página de resultados a la derecha, encontrarás contenido bajo el nombre de “anuncio” o “patrocinado”. Estos son anuncios de Pay Per Click (PPC) que los anunciantes publican utilizando Google Adwords. Ellos utilizarán ciertas palabras clave para optimizar los anuncios, y la gente paga para que se publiquen sus anuncios en estas páginas de resultados de búsqueda.
Los anunciantes pagan a Google por cada clic en su anuncio, ya sea que resulte en una venta o no. Puedes tener este tipo de anuncios en tu blog y te pagan cada vez que un visitante hace clic en uno de ellos, esto es conocido como Google Adsense. Eres bienvenido a colocar los bloques de anuncios en la zona que elijas de tu blog.
Venta de publicidad directa
Aparte de Adsense, puedes vender espacio publicitario en tu blog sin intermediarios. Esto se puede publicar de forma similar a los anuncios de Adsense publicando un cuadro de texto o un banner. Incluso pueden pagarte por una crítica positiva de un determinado producto o página web.
La cantidad que puedes pedir por la publicidad dependerá de tus visitas diarias o mensuales. El precio promedio que podría generar tu blog y el número de visitantes únicos que obtienes, es posible obtener entre 30$ y 500$ mensuales dependiendo del tamaño de la publicidad y el número de visitantes.
Anuncios de coste por acción (CPA)
En este tipo de publicidad permite ganar dinero cada vez que un visitante de su web hace clic en la publicidad y realiza una acción. Generalmente estas acciones se refieren a rellenar formularios con tus datos o aceptar una oferta de una muestra gratuita. En ocasiones verás en muchos sitios publicidad CPA con anuncios como “Premio” o “Oferta”.
En este último ejemplo nos encontramos con campañas de publicidad en el que el visitante tiene que rellenar una serie de datos para participar en el sorteo de un producto. Estas ofertas son las realidad de los CPA, te pagan unos cuantos dólares por cada usuario que introduce sus datos de contacto. Esto puede ser un negocio lucrativo y una buena forma de monetizar tu blog o web sin tener en cuenta la optimización de este tipo de ingresos.
Por ejemplo, muchos de estos anunciantes utilizan publicidad de CPA en múltiples sitios web. Ofertando sortear un portátil por ejemplo, gracias a tener varias de estas campañas logran generar beneficios más que suficientes para adquirir el portátil y además ganar dinero.
Marketing de afiliados
En el marketing de afiliados se venden productos propiedad de otras personas. Efectivamente estarás trabajando como un vendedor que le pagan por unidad vendida. Aunque a diferencia de los vendedores, no se vende de forma física sino virtual que pueden ser entregados online o por correo electrónico.
Se puede realizar automáticamente utilizando un sistema de gestión que nos permita: registrar el pedido, recibir el pago y envío del material. El software o Ebooks suelen ser los más rentables en los que se puede obtener hasta el 50% del precio de venta del producto. ClickBang es uno de los sitios de venta de afiliados más grande del mundo, seguro que puedes encontrar entre todos sus productos uno que vender en tu blog fácilmente.
Post patrocinados
Webs como PayPerPost te puede poner en contacto con empresas o particulares que estén dispuestos a pagar por poner un post en tu blog. Naturalmente, tendrás que llevar un seguimiento bastante exhaustivo, pero es otra manera de rentabilizar tu blog. Monetizar tu blog o web con fines lucrativos implica utilizar el uso de múltiples fuentes de ingresos y no puedes usar solamente uno de los métodos anteriores para generar todos los ingresos que necesitas.
Un post patrocinado consiste en publicar una entrada de publicidad en tu blog como si fuera contenido. Esto también se podría hacer en forma de análisis, donde el resultado del producto se recomienda a los lectores. Incluso se podría analizar junto a otros productos alternativos, ofreciéndolo como la mejor opción a escoger.
Fundamentalmente te pagan por publicar un post que es un anuncio directo de un producto específico. También habrá un enlace a dicho producto en el post, se puede negociar si debe abrir una ventana nueva, aunque por esto podrían pagarte menos.
¿Qué es mejor para ti para monetizar tu blog o web?
El marketing de afiliados es la forma más común de monetizar tu blog o web con ánimo de lucro, porque no es necesario involucrar a un tercero. Los terceros se interesan por el SEO o visitantes de tu web para asegurarse el máximo rendimiento, incluso a veces tratan de interferir con la forma de llevar tus negocios.
Si no quieres estar observando constantemente tu blog es más recomendado utilizar afiliados, adsense o CPA. Con la publicidad directa, debes estar activo y hacer ver que no solo se lo ofreces a tus usuarios habituales sino que atraes a nuevos cada mes.
Los bloggers profesionales hacen esto, la pregunta es ¿Estás blogueando en serio? o ¿solo lo haces por diversión?.
No Comments